Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C.
Las áreas protegidas, parques urbanos, corredores ecológicos y la zona especial del río Bogotá, son ecosistemas que se encuentran soportados por el recurso hídrico, es así como la calidad del agua cobra importancia como elemento articulador de vida para la flora y la fauna de la ciudad.
Uno de los principales factores que impactan la calidad de los cuerpos de agua en la ciudad, en especial los ríos Torca, Salitre, Fucha y Tunjuelo, son los vertimientos directos e indirectos de aguas servidas de carácter doméstico y no domésticos; estas descargas generan una dinámica en el comportamiento de la calidad y cantidad del agua de los ríos.
La SDA, a través de la operación de la Red de Calidad Hídrica de Bogotá, mide y establece de manera permanente la variabilidad y el estado de la calidad del recurso hídrico superficial de la ciudad. Así mismo el plan de desarrollo 2016 – 2020 ¨Bogotá Mejor Para Todos¨, propone impulsar los procesos de saneamiento de los ríos urbanos y ejercer un adecuado control ambiental para mejorar la calidad del agua de los ríos, convirtiéndolos en corredores ecológicos que conecten los cerros orientales con el río Bogotá.
Igualmente, la SDA planea desarrollar herramientas predictivas de los fenómenos que afectan el recurso hídrico, de manera que se cuente con información que permita la toma de decisiones para la intervención sobre los cuerpos de agua.
A continuación se presentan las publicaciones elaboradas en desarrollo de la operación de la Red de Calidad Hídrica de Bogotá y la ejecución de los programas de monitoreo de afluentes y efluentes de la ciudad.
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2012-2013
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2011-2012
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2010-2011
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2009-2010
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2008-2009
Calidad del Recurso Hídrico de Bogotá D.C. 2004
VI Fase de Seguimiento de Efluentes Industriales y Corrientes Superficiales de Bogotá D.C. [PDF]