Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok
Atrás

Ojo con la fauna silvestre en las vacaciones de mitad de año

Ojo con la fauna silvestre en las vacaciones de mitad de año

$Titulo_SEO.getData() Ojo con la fauna silvestre en las vacaciones de mitad de año

Loro recuperado en la terminal de transportes de Bogotá. Foto: archivo Comunicaciones SDA.

 

  • La Administración distrital hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo de fauna silvestre a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854.
  • La extracción, movilización y comercialización de fauna silvestre, sin los respectivos permisos o licencias, es un delito ambiental y tiene penas privativas de la libertad, así como sanciones administrativas y económicas.

 

Bogotá, 29 de junio de 2024. (@AmbienteBogota). La Secretaría de Ambiente hace un llamado especial a la ciudadanía para que en estas vacaciones de mitad de año y en sus viajes a las diferentes regiones del país se abstengan de extraer, comprar o movilizar animales silvestres.

¿Queremos hacer un llamado preventivo para que las personas que salgan de viaje por tierra, especialmente a los Llanos Orientales y al Caribe revisen muy bien sus vehículos antes de regresar a Bogotá para evitar que animales silvestres se desplacen involuntariamente en estos vehículos. También invitamos a las personas que llegan a través de las terminales de transportes terrestres y aérea para que no traigan especies de fauna silvestre¿, afirmó Adriana Soto, secretaria Distrital de Ambiente.

Mitad de año se convierte en una época en la que la fauna silvestre se ve amenazada, ya que animales como serpientes, micos, loros, tortugas, entre otros, son comercializados ilegalmente para tenerlos como mascota o para su consumo.

Extraer fauna silvestre de sus entornos naturales es un delito ambiental y genera consecuencias negativas en los ecosistemas, entre ellas, pérdida de biodiversidad, desequilibrio en las áreas naturales, afectación en el bienestar de los animales y, en algunos casos, extinción de las especies.

Así mismo, la entidad invita a la ciudadanía a revisar los vehículos antes de regresar a Bogotá y evitar que animales silvestres, como serpientes, lagartijas, arácnidos o zarigüeyas, entre otros, vengan como polizones en las carrocerías, motores o estructuras de los automotores.

Recordamos que, el ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, en este caso de fauna, es un delito ambiental como lo establece la Ley 1333 de 2009.  

Así mismo, el Código Penal, en su artículo 328, dispone para quienes trafiquen, adquieran, exporten o comercialicen fauna silvestre, sin permiso de la autoridad competente o con incumplimiento de la normatividad existente, incurrirá en prisión de sesenta (60) a ciento treinta y cinco (135) meses y multa de trescientos (300) hasta cuarenta mil (40.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La Secretaría de Ambiente en conjunto con la Policía Nacional estará realizando operativos de control para contrarrestar el tráfico ilegal de especies silvestres (caza, movilización, comercialización y tenencia) en diferentes puntos de la ciudad, así como en las terminales terrestres y aérea.

Los ciudadanos pueden reportar cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo de fauna silvestre a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854.

Los animales silvestres deben estar Libres y en su Hábitat.