Botón facebookBotón TwitterBotón InstagramBotón YouTube  Botón tic tok
Atrás

Secretaría de Ambiente conformó Nodo Distrital de Negocios Verdes para impulsar la sostenibilidad empresarial

Secretaría de Ambiente conformó Nodo Distrital de Negocios Verdes para impulsar la sostenibilidad empresarial

$Titulo_SEO.getData() Secretaría de Ambiente conformó Nodo Distrital de Negocios Verdes para impulsar la sostenibilidad empresarial

Secretaría de Ambiente conformó Nodo Distrital de Negocios Verdes para impulsar la sostenibilidad empresarial

Foto: Secretaría de Ambiente. Conformación del Nodo Distrital de Negocios Verdes.

  • Esta estrategia busca avalar más empresas sostenibles, potenciar las alianzas públicas y privadas, y conseguir recursos internacionales.
  • La Ventanilla Distrital de Negocios Verdes de la Secretaría de Ambiente, promueve y acompaña la creación y el posicionamiento de este tipo de iniciativas. 
  • Actualmente, 125 empresas ya tienen el aval de Negocio Verde por parte de la entidad y han generado 1389 empleos, de los cuales, 221 son inclusivos.

Bogotá, D.C., 12 de junio de 2024. (@AmbienteBogota). La Secretaría de Ambiente conformó el Nodo Distrital de Negocios Verdes de Bogotá. Este espacio tiene como objetivo impulsar el crecimiento y la expansión comercial de estos negocios y avanzar hacia un modelo de economía circular en Bogotá.

"Invitamos a las emprendedoras y emprendedores que quieran dinamizar sus negocios verdes y por lo tanto avanzar hacia la resiliencia climática para que participen en este nodo regional. En la Secretaría de Ambiente impulsamos un ecosistema en donde se conformarán alianzas público-privadas para fortalecer toda la cadena de valor del sistema de Negocios Verdes de la ciudad¿, aseguró la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.   

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), universidades, ONGs. La estrategia permitirá, durante este cuatrienio, avalar a 88 empresas para completar un total de 198 Negocios Verdes, conseguir recursos internacionales, impulsar dinámicas que fomenten su crecimiento y proporcionar un portafolio de beneficios para las empresas que obtengan el aval.

"La intención de este Nodo es que entidades y empresas claves podamos hacer sinergias para promover, facilitar y generar soluciones para los emprendimientos verdes de Bogotá y su expansión a nivel nacional e internacional¿, resaltó Andrés Espitia, colaborador de la Cámara de Comercio de Bogotá.

La iniciativa es presidida por la Secretaría de Ambiente, la cual convocará a los miembros por lo menos una vez cada 6 meses. Además, se realizará un plan de acción para cumplir con las 8 líneas estratégicas establecidas en el Plan Nacional de Negocios Verdes, para alcanzar los objetivos propuestos para el año 2030.

"Este espacio es maravilloso, porque por primera vez entidades y demás actores importantes se reunieron para conversar sobre el futuro de los Negocios Verdes, sobre la ampliación del mercado y la oportunidad de aprovechar todo el potencial que tenemos para avanzar en el desarrollo sostenible¿, señaló Patricia Roa, fundadora de la empresa Dekonciencia S.A.S. BIC.

Es importante destacar que en el Plan Distrital de Desarrollo ´Bogotá Camina Segura´, quedaron contemplados temas de sostenibilidad y Negocios Verdes. Por parte del sector Ambiente, se incorporará en 1700 proyectos criterios de ecourbanismo y consumo sostenible y se apoyará a 160 nuevos Negocios Verdes, para concienciar a la sociedad sobre la importancia de consumir productos y servicios que no afecten el medio ambiente.

La formación del Nodo tuvo lugar durante el primer 'Encuentro Distrital de Negocios Verdes de 2024', donde se realizaron charlas sobre bioeconomía y se destacaron experiencias exitosas de diversas empresas, así como iniciativas del Gobierno Nacional y entidades privadas.

Algunos de los emprendedores y empresarios que participaron en este encuentro, brindaron consejos a los asistentes como buscar soluciones a sus problemas, forjar alianzas sólidas, contribuir al desarrollo comunitario y crear empleo.

Los ponentes representaron a empresas como Lito S. A. S., MIA, Eko Group H2O+, INNpulsa Colombia, Daviplata y el Instituto de Crecimiento Verde Global (GGGI).

 ¿Cómo postularse a la Ventanilla de Negocios Verdes de la Secretaría de Ambiente?

Este espacio de la Secretaría de Ambiente realiza acompañamiento y articulación con entidades públicas y privadas para promover la creación, el posicionamiento y el crecimiento de este tipo de iniciativas en Bogotá.

Las empresas que decidan postularse deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser personas jurídicas o naturales formalizadas ante la Cámara de Comercio de Bogotá.
  • La empresa debe estar ubicada en el perímetro urbano del Distrito.
  • Realizar una actividad económica que ofrezca bienes y servicios con impacto ambiental y social positivo.
  • Incorporar buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida.
  • Revisar que los productos o servicios que ofrece estén dentro de alguna de las categorías del Plan Nacional de Negocios Verdes 2022-2030.

Para recibir más información y presentar su interés en postularse como Negocio Verde, puede escribir al correo negociosverdes@ambientebogota.gov.co