Evaluación de riesgos climáticos (ERC)
La Evaluación de riesgos climáticos (ERC) es un instrumento útil para identificar y evaluar los riesgos climáticos actuales y futuros en Bogotá, al permitir visibilizar la escala y gravedad de los impactos del cambio climático, considerando los cambios en las variables de precipitación y temperatura proyectados a 2040.
Esta es la primera vez que en Distrito Capital se realiza un análisis de este tipo a escala de Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) para el área urbana y Unidad de Planeamiento Rural (UPR) para la ruralidad bogotana. Su constante actualización permitirá definir acciones concretas para la reducción del riesgo climático, aumentar la capacidad adaptativa y fortalecer la resiliencia a los efectos del cambio climático de los ecosistemas, las infraestructura y las comunidades de la capital del país.
Los resultados de la ERC muestran que es muy probable que, para 2040, la temperatura media de la ciudad aumente en la zona rural en 0,25 °C y en el área urbana en 0,65 °C.
En cuanto a las lluvias, se prevé que en el occidente de la ciudad aumenten en un 35%, mientras que, hacia los Cerros Orientales y la zona sur de Sumapaz se esperan importantes reducciones de cerca de 15 %.
Estos cambios traeán impactos como:
Las amenazas climáticas a las cuales la ciudad se debería adaptar con mayor prioridad son: