Noticias de ambiente
Agéndese para la primera Reciclatón de 2025
Agéndese para la primera Reciclatón de 2025
Foto: Reciclatón_SDA
- La Reciclatón es una iniciativa de la Secretaría Distrital de Ambiente que promueve la correcta disposición y gestión de los residuos empresariales especiales y peligrosos.
- Para participar, las empresas deben registrarse y detallar los residuos que se van a gestionar para asignarle un punto de entrega.
- Al finalizar el proceso de gestión, las empresas recibirán un certificado de disposición.
Bogotá, 4 de abril de 2025 (@AmbienteBogota) | Los próximos 28 y 29 de mayo, la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) llevará a cabo la primera Reciclatón 2025, una iniciativa que facilita la recolección y disposición adecuada de residuos peligrosos y especiales generados por establecimientos, entidades, instituciones y empresas públicas o privadas en Bogotá.
Este servicio es completamente gratuito e incluye la emisión de un certificado de disposición a nombre de la entidad correspondiente, el cual será entregado en un plazo de 60 a 90 días hábiles tras la disposición final de los residuos.
Para asistir, cada empresa debe realizar un prerregistro, que estará abierto hasta el 20 de mayo de 2025. En este deberá detallar los residuos que va a gestionar. Una vez completado, se le asignará un punto de entrega, el cual será notificado por correo electrónico.
"Desde la Secretaría Distrital de Ambiente, damos asesoría y evaluamos técnicamente los asuntos relacionados con la gestión integral de residuos en la ciudad y promovemos la implementación de los subprogramas del escenario y el ciclo de materiales, del Plan de Gestión Ambiental del Distrito. Invitamos a la ciudadanía y al sector empresarial para gestionar de una forma adecuada sus residuos para hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático para el bienestar de su gente", comentó la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.
Este año, la Reciclatón se realizará en los siguientes puntos de Bogotá:
-
Plaza de los Artesanos ¿ Cra 60 # 63A¿52
-
Plaza de las Américas ¿ Cra 71D # 6-94
-
Planta de Lito ¿ Cl 12B # 36-2
Durante la jornada, se recolectarán los siguientes residuos:
-
Medicamentos vencidos o parcialmente consumidos (humanos y veterinarios), junto con sus envases y empaques vacíos.
-
Residuos electrónicos y eléctricos (RAEE):
-
Computadores, impresoras, teclados, monitores, tablets, celulares, teléfonos fijos, cámaras web, parlantes, televisores, consolas de videojuegos, tóner, discos duros, USB, entre otros
-
Pequeños y grandes electrodomésticos: neveras, lavadoras, aires acondicionados, televisores, radios y equipos de sonido
-
Bombillas de todo tipo y sus componentes electrónicos
-
Herramientas eléctricas y equipos de telecomunicaciones
-
Baterías usadas:
-
Baterías de plomo-ácido del sector automotriz y motocicletas (UPS e industriales)
-
Pilas tipo AA, AAA, C, D, 9V, 6V, botón, y baterías de celular, portátil y litio
-
Aceite Vegetal Usado (AVU)
-
CD/DVD y sus empaques
-
Envases y empaques de insecticidas de uso doméstico: aerosoles, botellas rociadoras, pastillas insecticidas, jeringas mata cucarachas, empaques y celofanes en contacto con el producto
-
Materiales aprovechables: papel, cartón, vidrio, plástico, metal y "botellas de amor" (envases plásticos rellenos con residuos plásticos limpios y secos)
La Reciclatón es un evento que permite a las empresas contribuir al cuidado del medio ambiente, promoviendo prácticas sostenibles y facilitando el cumplimiento de la normatividad ambiental.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de organizaciones especializadas en la gestión de residuos, como Aprovet, EcoCómputo, Punto Azul, Recoenergy, Red Verde, Pilas con el Ambiente / Recopila, Lúmina, RetroCD, Greenfuel / Seven Seas, Cierra el Ciclo, ReVo, Lúmina E&E, Punto Azul y RePack.
Nota: La jornada aplica únicamente para la disposición final de los residuos que están en el listado. Si se llevan residuos diferentes, estos NO serán recibidos.
Más información